GICBA

Misión
Dar a conocer, a través de nuestros investigadores y desde las ciencias básicas y aplicadas, los potenciales y oportunidades para desarrollar proyectos investigativos y tecnológicos que se pueden realizar de manera transversal e interdisciplinar con todas las áreas y coordinaciones de los grupos de investigación de las Unidades Tecnológicas de Santander y a nivel de otras instituciones, desarrollando y creando alianzas de fortalecimiento entre grupos de investigación (nacionales o internacionales) que potencialicen y colaboren proactivamente con el crecimiento de GICBA.
Líneas de Investigación
- Análisis y modelamiento y simulación matemática aplicada a las ciencias naturales, socioeconómicas e ingeniería.
- Estadística y simulación aplicada a la investigación experimental.
- Ingeniería inversa (reingeniería) aplicada a procesos y diseño de equipos.
- Didácticas para la inclusión y proyectos integradores de aula.
- Uso de TIC´s en los procesos enseñanza-aprendizaje.
- Nuevos modelos de negocios (emprendimiento).
- Ciudades inteligentes (innovación social).
- Energías renovables y eficiencia energética
- Problemáticas ambientales y cambio climático.
- Aprovechamiento y valorización de residuos.
- Desarrollo de materiales para aplicaciones medioambientales y energéticas.
- Procesos de adsorción y eliminación de contaminantes.
- Dispositivos de almacenamiento y generación de energía electroquímica.
Visión
Consolidar el Grupo de Investigación GICBA de las Unidades Tecnológicas de Santander en el 2020 como grupo de referencia reconocido por Colciencias, la comunidad universitaria y la comunidad de investigadores en general, en el ámbito local y regional por implementar planes, programas y proyectos en el área de investigación de amplio impacto social y económico para la región.
Investigadores
- Fabian Ernesto Quesada Plata
- German Andrés Bautista Obregon
- Edith Johanna Mendoza Higuera
- Alejandro David Martínez Amariz
- Efren David Montes Vera
- Karol Lisette Rueda Gómez
Productos
La producción intelectual sigue los lineamientos establecidos por MINCIENCIAS en cuanto a:
- Generación de Nuevo Conocimiento – GNC.
- Desarrollo Tecnológico e Innovación – DTeI.
- Apropiación Social del Conocimiento – ASC.
- Formación en Recurso Humano – FRH.
La producción del grupo GICBA se puede observar haciendo clic acá.